La Dirección de Cooperación Internacional, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, es el punto focal en materia internacional: brinda asistencia y colaboración a las Unidades Académicas, a los Institutos y a los otros Vicerrectorados que componen la Universidad.
La Dirección de Cooperación Internacional, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, es el punto focal en materia internacional: brinda asistencia y colaboración a las Unidades Académicas, a los Institutos y a los otros Vicerrectorados que componen la Universidad.
Dirección:
a/c de la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo
|
![]() |
Coordinador de Cooperación Internacional
|
![]() |
Coordinador de Movilidad Entrante
|
![]() |
Asesora de Cooperación Internacional
|
![]() |
Asesora de Cooperación Internacional
|
![]() |
Coordinador de Movilidad Saliente
|
![]() |
Asesora Académica
|
![]() |
Asesora Académica
|
![]() |
Asistente Administrativo
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CURSOS DE ESPAÑOL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES
Los alumnos internacionales pueden tomar clases de español durante su intercambio en la USAL. Los cursos duran un cuatrimestre.
Para ello, deberán tomar el examen on-line previo al inicio de clases en la USAL. Una vez en Buenos Aires, deberán tener una entrevistra con los profesores de español antes de incorporarse a las clases.
IMPORTANTE: Todos los cursos requieren un nivel de idioma previo.
Curso
|
Programa
|
Horas Semanales
|
Horas Totales
|
Horario
|
Nivel Intermedio
|
5
|
90
|
||
Nivel Intermedio Alto
|
5
|
90
|
||
Nivel Alto - Mitos y Leyendas
|
4
|
72
|
||
Nivel Alto - Historia del Tango
|
3
|
54
|
||
Nivel Avanzado - Taller de Literatura, Redacción y Gramática
|
3
|
54
|
La Dirección de Cooperación Internacional depende directamente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, y es el punto focal en materia internacional con las distintas Unidades Académicas que la componen.
En ese contexto, brinda asesoramiento a todos/as los/as docentes que estén interesados/as en realizar alguna experiencia académica en el exterior. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos generales:
Para más información, se pueden comunicar con Juan Manuel Godoy jgodoy@usal.edu.ar o María Paula Guáqueta Ramírez mpramire@usal.edu.ar.
Desde la DCI, se comparten año tras año las convocatorias destacadas en el extranjero bajo dos modalidades:
1. Aplicación independiente (la gestiona el propio/a interesado/a).
2. Aplicación vía USAL (proceso de selección/postulación en la DCI).
1. Becas internacionales (disponibles en la web de Campus Global).
Oportunidades destacadas:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.
a. Becas Eiffel (graduados/as): octubre-noviembre.
b. Becas de Yenching Academy (graduados/as): agosto-octubre.
c. Programa FLA (Foreign Language Assistants) (graduados/as): octubre.
d. Becas para Jóvenes Líderes Iberoamericanos (Fundación Carolina) (graduados/as): mayo.
e. Becas de la Fundación Botín (estudiantes de grado): marzo.
Click aquí para acceder al calendario de convocatorias 2019.
Contactos:
internacional@usal.edu.ar
Área de Cooperación Internacional de la DCI: